Forvis Mazars obtiene la certificación en el Esquema Nacional de Seguridad
Esta regulación española establece las políticas y medidas de seguridad necesarias para proteger la información manejada por las Administraciones Públicas y las entidades del sector privado que colaboran con ellas.
El proyecto, liderado por nuestro equipo de IT y que aplica a todas las sociedades de la Firma en España (Forvis Mazars Auditores SLP, Forvis Mazars TAX & Legal SLP, Forvis Mazars Servicios Profesionales SLP y Forvis Mazars Financial Advisory SL) ha supuesto un trabajo de adecuación de seis meses durante los cuales se han reforzado las medidas técnicas, las políticas y los controles relacionados con la seguridad de la información.
El cumplimiento del ENS no solo es una obligación legal, sino también una estrategia inteligente para fortalecer la seguridad de la información y construir la confianza en un mundo digital cada vez más complejo y conectado. Además, este nuevo hito refuerza el compromiso de la Firma con los más altos estándares de calidad y de seguridad de la información, aspectos cruciales para prestar a nuestros clientes, del sector público y privado, un servicio y experiencia de cliente sin igual. Además, la Firma también está certificada por AENOR con la ISO/IEC 27001 de Seguridad de la Información.
El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en España establece las políticas y medidas de seguridad necesarias para proteger la información manejada por las Administraciones Públicas y las entidades del sector privado que colaboran con ellas. Implementar el ENS proporciona numerosos beneficios en los siguientes ámbitos:
- Protección de la información en cuanto a integridad, confidencialidad y disponibilidad
- Cumplimiento normativo en seguridad de la información y protección de datos
- Mejora de la confianza de los ciudadanos y las empresas en los servicios públicos electrónicos al demostrar que se toman las medidas necesarias para proteger su información
- Gestión de riesgos ya que permite identificar, evaluar y gestionar los riesgos asociados a la seguridad de la información y minimizar amenazas y vulnerabilidades
- Mejora continua mediante revisión periódica de políticas y procedimientos de seguridad
- Eficiencia operativa al implementar medidas de seguridad para reducir el riesgo de incidentes de seguridad que puedan interrumpir los servicios y actividades:
- Reputación, ya que demuestra un compromiso claro de la organización con la seguridad de la información
- Ventaja competitiva en contratos y licitaciones:
- Respuesta a incidentes al proporcionar un marco para la detección, gestión y respuesta a incidentes de seguridad de manera eficiente y coordinada.
- Alineación con estándares internacionales como ISO/IEC 27001, mejorando la interoperabilidad y la gestión global de la seguridad.