Gestión de riesgos y oportunidades relacionados con el clima
El cambio climático es prioridad en la agenda de las organizaciones en todos los sectores y en todo el mundo. Los riesgos y oportunidades relacionados con el clima deben abordarse para que las empresas garanticen su resiliencia a largo plazo y salvaguarden nuestro planeta a medida que hacemos la transición a un futuro Net Zero.
Como “uno de los riesgos más significativos, y tal vez el más incomprendido, que enfrentan las organizaciones hoy en día,”* el cambio climático requiere que las empresas participen en una amplia preparación, adaptación y presentación de informes.
Nosotros le ayudamos a lograr el cumplimiento y a gestionar sus riesgos y oportunidades desglosando los elementos complejos del cambio climático (y otros riesgos ESG) en tareas manejables.
Riesgos de transición
Riesgos vinculados a los extensos cambios de políticas, legales, tecnológicos y de mercado necesarios para que el mundo haga la transición hacia una economía baja en carbono, tales como:
Riesgo regulatorio del impacto de las políticas de mitigación del cambio climático en los activos de la empresa
Riesgo reputacional por la percepción pública de la inacción de la empresa ante el cambio climático
Riesgos físicos
Riesgos relacionados con los impactos físicos del cambio climático, que abarcan riesgos agudos, que son impulsados por eventos, y riesgos crónicos, que reflejan cambios a largo plazo en el sistema climático, como:
Impactos de eventos de inundaciones severas en el rendimiento de los cultivos (Agudos)
Impactos del aumento del nivel del mar en las instalaciones de la empresa (Crónicos)
Cómo podemos ayudar
Definir el apetito por el riesgo y la estructura operativa con políticas, procedimientos, KPI, KRI y controles de riesgo climático.
Evaluar la exposición a los riesgos relacionados con el clima a través del análisis de escenarios a corto y largo plazo (Herramienta de Prueba de Estrés de Riesgo Climático de Mazars)
Implementar las recomendaciones de TCFD*
Informe sobre divulgaciones y dashboards ESG
Establecer una estrategia de comunicación interna y externa
Identificar y asegurar oportunidades relacionadas con el clima para construir resiliencia interna y macroeconómica
Gestionar los riesgos relacionados con el clima, el cumplimiento y las oportunidades de creación de valor a través de un enfoque de doble materialidad
Construir una hoja de ruta hacia un futuro Net zero
*Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés)
En muchos países, las empresas que aún no están siguiendo las recomendaciones del TCFD pronto tendrán que prestarles atención y abordar los cuatro pilares clave de este marco: gobernanza, estrategia, gestión de riesgos y métricas y objetivos.
Nosotros podemos asistir a su empresa en la implementación de los pilares de TCFD con nuestra amplia experiencia en regulación climática, gobernanza, gestión de riesgos, soluciones cuantitativas y presentación de informes no financieros.
Nuestro enfoque TCFD se estructura en torno a tres etapas: análisis de brechas y plan de acción, implementación e informes.
¿Quiere saber más?
Ushuaia Guadarrama
Directora de Sostenibilidad
-
Mexico City
La sostenibilidad debe estar en el corazón de cada organización. Si su empresa no implementa una estrategia ambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) efectiva, su rendimiento puede verse afectado negativamente y puede perder oportunidades significativas, permitiendo a sus competidores una ventaja competitiva.
Algunas de ellas son necesarias, mientras que otras nos ayudan a analizar el tráfico, ofrecer publicidad y otorgar experiencias personalizadas para usted.
Para más información sobre las cookies que usamos, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.