IFRS S1 y S2: obligatorio para emisoras de valores en México

Se publicó la nueva resolución en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores relacionadas con la información de sostenibilidad.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), mediante la "Resolución que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a las casas de bolsa" y la "Resolución que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables instituciones de crédito", ajustó criterios relacionados con la sostenibilidad.

Principales cambios

Las modificaciones abarcan, entre otros criterios, lo siguiente:

  • Es necesario que las emisoras de valores y otros participantes del mercado de valores proporcionen información de sostenibilidad a la CNBV para la inscripción de sus valores en el Registro Nacional de Valores.
  • Dicha información debe estar alineada con las Normas NIIF de Información a Revelar sobre Sostenibilidad (por sus siglas en inglés: IFRS S1 y S2) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (International Sustainability Standards Board, ISSB).
  • La Información de sostenibilidad deberá presentarse a partir de 2026, respecto de la información anual correspondiente a 2025.

Transitorios

Es importante tener presente que la información de sostenibilidad que indican estas modificaciones, disposiciones, normas, objetivos y beneficios, no requerirá contar con el aseguramiento de un auditor externo en 2026 (con información anual del 2025). No obstante, para el año 2027 deberá haber un aseguramiento limitado y, para años posteriores, se deberá contar con un aseguramiento razonable.

Ushuaia Guadarrama.jpg

 

"Estos cambios representan un enorme y retador paso que se ha dado en México. Hay mucho que hacer y será muy importante hacer un verdadero ejercicio de reflexión sobre los riesgos y oportunidades si las empresas están pensando en mantener sus operaciones a largo plazo".

 

Ushuaia Guadarrama

Directora de Sostenibilidad

Objetivos y próximos pasos

Estas modificaciones buscan mejorar la transparencia y la gestión de riesgos en el mercado de valores, promoviendo prácticas sostenibles. Algunos objetivos son:

  • Orientar los flujos de capital hacia inversiones que fomenten el desarrollo económico promoviendo la sostenibilidad ambiental y social, la transparencia y las estrategias de largo plazo en la actividad financiera y económica.
  • Fomentar inversiones sostenibles y mejorar la transparencia y eficiencia en el mercado de valores en México.
  • Dotar al público inversionista de mejores herramientas para la toma de decisiones y promover el crecimiento del mercado de valores en México.
  • Mejorar la transparencia, la gestión de riesgos y la sostenibilidad en el mercado de valores en México.

Los próximos pasos son la preparación para el cumplimiento de la normatividad, considerando los siguientes factores:

FINAL_implementación_IFRS S1 y S2 1.jpg

Su empresa puede prever su rol y convertirse en un motor estratégico para la sostenibilidad y su propio rendimiento, mediante las siguientes acciones:

  • Incorporar la sostenibilidad, incluyendo la gestión de riesgos y oportunidades.
  • Actualizar los procesos de declaración y gobernanza de datos.
  • Mejorar sistemas, procesos y controles.
  • Mejorar la producción y recopilación de datos.
  • Comunicar el informe de sostenibilidad.

En Forvis Mazars estamos dedicados a apoyar a las empresas en su camino hacia la sostenibilidad. Ofrecemos orientación integral en la comprensión de los requisitos de las normas de divulgación de sostenibilidad de las NIIF, entre otros temas, asegurando que las organizaciones cumplan con los estándares y aprovechen al máximo las oportunidades que estas normas presentan.

Fuente de información: RESOLUCIÓN que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores. Diario Oficial de la Federación 28/01/2025. 

¿Quiere saber más?