¿Qué significa ser una Empresa B Certificada™?

Por Lina Toro
Gerente Senior Tax & Legal en Forvis Marzars Colombia

En las reuniones de la comunidad B uno de los miembros resumió de forma genuina lo que significa ser una empresa B en una sola palabra: BUENA.

Y es que ser una compañía B implica ser una entidad llena de Beneficios para todos los involucrados alrededor de la misma: la sociedad, el medio ambiente, los colaboradores, los clientes, los proveedores, los accionistas y el planeta en general, lo que la convierte en una empresa que busca hacer el Bien, comprometida con la mejora continua de su impacto mediante buenas prácticas, interesadas en rendir cuentas y en estar legal y públicamente alineadas con valores del movimiento B a nivel global.

Las empresas B se definen como aquellas que cumplen altos niveles de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal para equilibrar ganancias y propósito; todo ello a través del planteamiento de objetivos de manera organizada, medible y ajustados según el modelo de negocio.

Ser una empresa B significa proyectar los resultados de la compañía en Bienestar de todos los involucrados en la ejecución de sus actividades y la certificación es el sello que avala el seguimiento del Buen camino; en este sentido el proceso de certificación inicia con la evaluación del impacto B herramienta que permite medir cinco áreas relevantes para la gestión del propósito B en un entorno de negocios, que permita contribuir al bienestar social, ambiental y la rentabilidad, a saber: i) gobernanza, ii) trabajadores, iii) clientes, iv) comunidad y v) medio ambiente. El resultado de este examen debe superar un puntaje requerido para continuar con la verificación por parte de B Lab en conjunto con Sistema B y una vez superadas estas etapas se procede con la firma del compromiso mediante la firma del acuerdo legal de empresa B, así como con el ajuste de los estatutos sociales de la compañía orientados al cumplimiento de las intenciones de impacto.

Certificar las compañías en el sistema B permite generar confianza en el cumplimiento real de estándares sociales y ambientales, lo que mejora la competitividad de las empresas frente a consumidores que cada vez valora más las sociedades responsables e involucradas en los negocios sostenibles, al tiempo que permite generar alianzas estratégicas y colaborativas con otras compañías interesadas en priorizar el triple impacto (financiero, social y ambiental) en su cadena de valor; de igual forma garantiza por medio del proceso de recertificación, el cual se realiza cada tres años, el continúo interés por avanzar en el aporte a las metas globales trazadas en materia de sostenibilidad y trabajar para satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las futuras.

¿Quiere saber más?